Es un modelo restaurativo que tiene por objeto mantener el valor de los productos que fabricamos el mayor tiempo de vida posible en el mercado, mediante su reciclaje y reincorporación a las cadenas productivas como materia prima.
2
Modelo de Economía Circular
.
Somos una empresa pilar capaz de brindar un
MODELO INTEGRAL DE ECONOMÍA CIRCULAR
a las industrias, transformado
sus
disposiciones
de productos plásticos y siendo reincorporados
a sus cadenas productivas,
hoy en día
sumando
26,000,000 de KG reincorporados.
2. Diseño
3. Fabricación
de productos
4. Distribución
5. Consumo
6. Acopio
1. Materias Primas
7. Reciclaje
¿Cuál es nuestro papel en
la Economía Circular?
3
Ventajas
de utilizar resinas naturales recicladas.
Incorporación a Nuevas
Disposiciones y Legislaciones
Incremento Competitividad
El Acuerdo Nacional para la Nueva
Economía del Plástico, busca incluir
el 30% de materiales reciclados en
productos terminados para el 2030.
Reducción de costos en materias primas,
derivado de la reintegración de residuos
a tus procesos así como optimizando
recursos y emisiones de C02.
Mejora Imagen Social
Acceso a Incentivos Fiscales y Certificaciones
Incrementa y mejora percepción
del consumidor al utilizar insumos
reciclados en sus productos.
Acceso a incentivos económicos por
autoridades locales, estatales y federales
por la adopción de prácticas y políticas
ambientalistas.
1
¿Qué es economía circular?
Es un modelo restaurativo que tiene por objeto mantener el valor de los productos que fabricamos el mayor tiempo de vida posible en el mercado, mediante su reciclaje y reincorporación a las cadenas productivas como materia prima.
2
Modelo de Economía Circular
.
3
Ventajas de utilizar resinas naturales recicladas
Incorporación a Nuevas Disposiciones y Legislaciones
El Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico, busca incluir el 30% de materiales reciclados en productos terminados para el 2030.
Acceso a Incentivos Fiscales y Certificaciones
Acceso a incentivos económicos por autoridades locales, estatales y federales por la adopción de prácticas y políticas ambientalistas.
Mejora Imagen Social
Incrementa y mejora percepción del consumidor al utilizar insumos reciclados en sus productos.
Incremento de Productividad
Reducción de costos en materias primas, derivado de la reintegración de residuos a tus procesos así como optimizando recursos y emisiones de C02.